¿Cómo de real era el juego de comecocos a tamaño real de Bud Lights? La tecnología habla

Digi Internacional
10 de febrero de 2015
Uno de los más anuncios de moda de la Super Bowl XLIX fue el anuncio de Bud Lights Real Life Pac-Man para la campaña #UpForWhatever. El anuncio presenta un juego de comecocos a tamaño real en el que un contendiente aparentemente inconsciente, Riley Smith, es desafiado a masticar bolitas mientras es perseguido por los fantasmas Blinky, Pinky, Inky y Clyde.
Aquí está el anuncio por si te lo has perdido:
El Twitterverse pensó que era impresionante y la mayoría de la gente quería probar el juego por sí misma.
"¡Pac-Man en la vida real! Un millón de choques de manos para el primer bar que haga de esto algo habitual en su establecimiento." -@mattlindner
"¿Puede el Pac-Man de la vida real ser una cosa con sets de juego permanentes en todo el mundo?" -@DishNation
"Nuevo objetivo en la vida: estar en la vida real de Pac-Man." -@NatalieAlynLind
"Hemos fracasado como sociedad si el Pac-Man humano no es una cosa real en los próximos 2-3 años" -@fsmikey
Luego, había otros que eran demasiado escépticos para disfrutar plenamente del lugar:
"Eh, agencias de publicidad, dejad de fingir que es real. De todos modos, un anuncio enfermizo. Bud Light" -@MathieuLcz
Entonces, ¿hasta qué punto era real el Pac-Man de la vida real? ¿Será un juego que realmente podrías probar en el futuro? Bud Light afirma que la participación de Smith fue 100% orgánica. Dicen que fue un evento en vivo, una persona real, un tablero de juego real, todo capturado en tiempo real. Mientras que la participación de Smith y la autenticidad del evento se pueden debatir, podemos decir que el tablero de juego en sí era absolutamente real. Bud Light y sus socios utilizaron la tecnología del Internet de las cosas para unir los mundos digital y físico y dar vida al juego Pac-Man que todos conocemos y amamos.
Aquí está cómo
Rick Galinson y Efectos del legado de Los Ángeles, el mismo taller que proporcionó los efectos de Jurassic Park, Iron Man y Terminator, diseñó los fantasmas para el tablero de juego interactivo.
Cada disfraz de fantasma patinador se ilumina con unos 4.000 LEDsanimado por un pequeño ordenador de código abierto, el Tabla de inicio rápido de la hélice Parallaxque se comunica mediante el pequeño módulo de radio de Digi International, un XBee-PRO 802.15.4. El operador remoto utiliza un ordenador portátil y otro Módulo XBee para enviar comandos para las secuencias de parpadeo de los fantasmas.
"Con la presión de más de 100 millones de espectadores y una campaña multimillonaria descansando sobre estos componentes electrónicos, el chip Propeller de Parallax junto con un XBEE PRO de Digi fue una elección fácil", dijo Galinson, diseñador de SPFX. "Han funcionado a la perfección, son fáciles de implementar y seguirán siendo mis productos de control y comunicación preferidos en los próximos años".
Los detalles técnicos del proyecto debían ser lo más sencillos posible teniendo en cuenta la brevedad de los plazos. Rob Faludi, jefe de innovación de Digi International y autor de Construcción de redes de sensores inalámbricos explica: "Las radios XBee son populares entre artistas e industriales por igual. Simplifican las comunicaciones por radio entre los dispositivos e Internet, por lo que los proyectos críticos pueden cumplir sus plazos sin requerir grandes esfuerzos de ingeniería. Desde luego, no se puede posponer la Super Bowl, así que las XBees fueron una gran elección para garantizar que este proyecto se realizara sin problemas."
Se produjeron un total de cinco disfraces de fantasmas y uno de ellos sirvió de reserva. Se necesitaron unas doce personas para montar los disfraces a tiempo para el anuncio. Asegúrate de ver de cerca sus ojos, que exhiben el carácter original del videojuego y se mueven con el movimiento de los fantasmas que patinan. El controlador Spin/ASM WS2812 de Jon McPhalens ocupó un lugar destacado como objeto de código fuente clave para este proyecto.
Aquí tienes un vistazo entre bastidores al juego y al evento que se está preparando:
"Con la tecnología de IoT es más fácil que nunca crear experiencias digitales fascinantes en el mundo físico. No sólo lo estamos viendo en el ámbito del entretenimiento, con el juego Pac-Man de Bud Lights, sino también en el comercial, con soluciones conectadas para sistemas de energía, control del transporte, atención médica e incluso alumbrado público municipal", dijo Faludi. "XBees puede ser un potenciador de casi cualquier proyecto de dispositivo conectado".
Así que, para responder a una pregunta que puede estar ardiendo en la mente de muchos fans: sí, es totalmente posible que tú también puedas estar huyendo del fantasma Blinky en la vida real (IRL). ¿Quizás venga a un bar cerca de ti? No estamos seguros. Pero lo que sí sabemos es que nuestros mundos digital y físico seguirán uniéndose para crear estas increíbles experiencias de ensueño, tanto para divertirse y entretenerse como para resolver problemas del mundo real.