Digi impulsa la experiencia digital en el único taxi negro con cero emisiones

Frazer-Nash
"Digi CC6, nos ha proporcionado todas las capacidades que esperábamos, a la vez que ha multiplicado por 15 nuestra capacidad de desarrollo. Su inteligencia y usabilidad se ajustan perfectamente a lo que esperamos de nuestro propio desarrollo."

Greg Starns, Director Ejecutivo del Grupo de Desarrollo de Software de Frazer-Nash

Durante 22 años, Frazer-Nash Group of Companies ha estado a la vanguardia del desarrollo de trenes motrices eléctricos. En la actualidad, todos los componentes de la cadena cinemática son de diseño propio, lo que garantiza la máxima compatibilidad, eficiencia y funcionalidad. Juntas, estas empresas prueban y mejoran constantemente la cadena cinemática eléctrica de autonomía extendida en una variedad de aplicaciones y condiciones diferentes.

Como parte de su misión, Frazer-Nash fabrica el Metrocab, el único taxi negro con capacidad de cero emisiones que funciona actualmente en Londres. El taxi Metrocab, de autonomía extendida (REEV), representa la vanguardia del diseño de transporte ecológico. El avanzado Metrocab incorpora la última tecnología para el confort, el rendimiento y la seguridad, a la vez que proporciona un ahorro de costes. El Metrocab lleva funcionando en una flota piloto en Londres desde noviembre de 2014 y, gracias a los grandes elogios de las asociaciones de taxistas londinenses, el Metrocab también entrará en producción en serie en Coventry en 2017.

Problema empresarial

Experiencia digital

Frazer-Nash necesitaba un sistema para la pantalla del Metrocab -como la pantalla de medición de la cabina- que garantizara una experiencia de máxima calidad tanto para el conductor como para el usuario. Para ello, el equipo necesitaba un ordenador de a bordo que alimentara la pantalla de cada vehículo. Durante el desarrollo y las pruebas, Frazer-Nash descubrió que construir su propia solución integrada era demasiado costoso y complejo.

"Teníamos terribles problemas de fiabilidad y de corrupción de la memoria. Nos pasamos años ajustando y nunca encontramos la mejor solución. Sólo funcionaba a duras penas, y necesitábamos que funcionara", dijo Greg Starns, director ejecutivo del grupo de desarrollo de software de Frazer-Nash.

Solución

"Miramos otros módulos y tuvimos más confianza con Digi, y nos comprometimos a lo grande", dijo Starns. "El producto de Digi tenía toda la sincronización de la memoria hecha, lo que nos ahorró 18 meses de dolor y trabajo. Por eso compras un módulo, porque todo ese trabajo ya está hecho".

Diagrama

Frazer-Nash apostó por el sistema Digi ConnectCore® 6 System on Module (Digi CC6), que utiliza el NXP i.MX6 Quad, para controlar toda la instrumentación del conductor y las pantallas de los pasajeros del Metrocab. El módulo controla la unidad principal de cada Metrocab, los mandos del conductor del taxi. La decisión de utilizar Digi ConnectCore6 supuso un cambio para Frazer-Nash, que tradicionalmente desarrolla todas las tecnologías internamente.

"Obviamente, al ser el único equipo no desarrollado por Frazer-Nash, las soluciones de Digi tenían que cumplir un nivel de exigencia increíblemente alto", explicó Starns. "Digi CC6, nos ha proporcionado todas las capacidades que esperábamos, al tiempo que ha multiplicado por 15 nuestra capacidad de desarrollo. Su inteligencia y usabilidad se ajustan perfectamente a lo que esperamos de nuestro propio desarrollo."

El equipo también pasó de ejecutar Windows CE con más de 8 millones de líneas de código heredado en el Digi ConnectCore 6 a Android.

"Con nuestra salida del desarrollo interno, el apoyo de Digi ha sido ejemplar. Tienen un módulo realmente bueno que está muy bien soportado. El paso a Android ha sido estupendo, y la experiencia general con el uso del módulo Digi CC6 ha sido fantástica. El IMX tiene una interfaz de usuario muy completa para el infoentretenimiento, la radio, la radio DAB, la radio FM, un reproductor de CD y la navegación por satélite. Tiene varias pantallas para los flujos de energía alrededor del vehículo. Y cuenta con pantallas detalladas de la autonomía. Incluso hemos optado por escribir pequeñas aplicaciones en el nuevo Digi CC6".

Resultados

En la actualidad, con Digi ConnectCore 6, el Metrocab ofrece unas pantallas interactivas inigualables que aportan seguridad y comodidad tanto al conductor como al pasajero. Con el paso a Android, Frazer-Nash pudo hacerlo de la forma más rentable y eficiente.

"Nos hemos pasado a una compilación de Android y al código fuente. Ha resultado ser algo muy bueno. Por lo que habría costado unas 200.000 libras (284.000 dólares), trasladé el desarrollo a un entorno diferente por 1.500 libras. El ciclo de desarrollo de software ha pasado de un proyecto al año a unos 15 al año. Así que es mucho más rápido, y ha ahorrado tiempo y dinero".

Digi CC6 permite una experiencia digital completa para el conductor y el pasajero. Ofrece al conductor una pantalla táctil multifunción y un cuadro de instrumentos con visualización en color.

Dado que la parte delantera de la cabina es la oficina y la base del conductor, esto no podría ser más importante.

"Donde se sienta el taxista, ésa es su oficina. La gente entra en un edificio y esa es su oficina, su escritorio, su ordenador. En un taxi, esa es la oficina del taxista. Ahí es donde va a pasar hasta 12 horas al día trabajando y sentado", dice Sheban Siddiqi, director de marketing de Frazer-Nash. "Al reunirnos y hablar con ellos, entendimos que estos tipos viven de cada centavo. Por eso los datos son tan vitales. Se fijan en cada kilómetro; vigilan su velocidad para asegurarse de que no van ni demasiado rápido ni demasiado lento para poder proyectar sus ganancias. Inmediatamente eliminamos las pantallas analógicas porque proporcionar datos en pantallas digitales fáciles de entender se convirtió en una prioridad absoluta. Ahora tenemos la pantalla digital en la parte delantera, y ningún otro taxi del mundo la tiene".

El taxi lo hace igualmente para el pasajero. Ofrece a los pasajeros un sistema interactivo al alcance de su mano con una pantalla de televisión en color con un sistema digital de infoentretenimiento que incluye un teléfono manos libres, una estación de carga USB y acceso a Internet de alta velocidad. También ofrece a los pasajeros información exclusiva sobre su viaje.

"Intentamos también dar al pasajero toda la información posible. Por ejemplo, pueden ver la cantidad de CO2 que han ahorrado por estar en uno de nuestros taxis. O pueden ver cuánto combustible se consume", dice Siddiqi. "De nuevo, esto forma parte de la filosofía de proporcionar la máxima información al pasajero y al conductor, que es algo que dijimos que teníamos que hacer desde el primer día".

La misión de Frazer-Nash ha sido crear un producto de alta gama y asegurarse de que todas las facetas del Metrocab estén a la altura de ese nivel. Eso es exactamente lo que han conseguido hoy, tanto para los conductores como para los pasajeros.