
LTE de clase Gigabit es uno de los pasos más significativos en la evolución a largo plazo de las redes de comunicaciones móviles del mundo, ya que comienzan su cambio gradual a 5G, la próxima generación de tecnología inalámbrica. LTE de clase Gigabit, como su nombre indica, es teóricamente capaz de ofrecer velocidades de descarga de datos de 1 Gigabit por segundo (1 Gbps) o superiores. En la práctica, los usuarios suelen ver velocidades bastante inferiores, normalmente en el rango de los 100 Mbps.
Sin embargo, LTE de clase Gigabit ofrece velocidades significativamente más rápidas que LTE 4G convencional, y es más que suficiente para la mayoría de las aplicaciones de alta velocidad en el comercio minorista, el transporte u otras industrias que necesitan conectar sitios o personas con soluciones de gran ancho de banda. Y del mismo modo que no es necesario conducir un coche deportivo de alta gama a la máxima velocidad para disfrutar de su rendimiento superior, LTE de clase Gigabit puede ofrecer ventajas en una red de datos sin necesidad de superar los límites del hardware o el software subyacentes.
Receta para Gigabit LTE

LTE Advanced Pro: el origen de LTE Gigabit
El Proyecto de Asociación de Tercera Generación(3GPP), la organización internacional que desarrolla normas y protocolos para las telecomunicaciones móviles, publicó las especificaciones que hicieron posible la LTE de clase Gigabit. Esas especificaciones aparecieron en las versiones 13 y 14 del 3GPP con el nombre de "LTE Advanced Pro". Incluían tres grandes áreas de innovación técnica:
- La agregación de portadoras (CA) aumenta el rendimiento utilizando el espectro de diferentes bandas de portadoras LTE, que juntas proporcionan una velocidad de datos máxima mucho mayor que la disponible a través de una sola banda de portadoras. La agregación del espectro de varias bandas podría compararse con la adición de más carriles en la autopista. El proceso de agregación también puede mejorar las velocidades en el borde de una red al combinar múltiples señales más débiles para ofrecer un mayor rendimiento. El Acceso Asistido por Licencia (LAA) puede impulsar aún más la agregación de portadoras aprovechando el espectro sin licencia, como la banda Wi-Fi de 5 GHz, o el espectro compartido, como la banda del Sistema de Radio de Banda Ancha para Ciudadanos(CBRS) de 3,5 GHz.
- La modulaciónde orden superior utiliza el espectro disponible de forma más eficiente al transportar más bits de datos. En concreto, la modulación de amplitud en cuadratura 256 (256-QAM) proporciona un 33% más de velocidad de descarga que la 64-QAM, que es la modulación estándar en la actual 4G LTE. 256-QAM podría compararse con poner más pasajeros en cada vehículo.
- Antenas4x4 MIMO (Multiple Input, Multiple Output). Muchos dispositivos actuales tienen dos antenas por módem celular. MIMO 4x4 utiliza cuatro antenas para transmitir y recibir datos en paralelo a mayor velocidad. Estas antenas paralelas también pueden ayudar en condiciones de señal difíciles, por ejemplo en zonas urbanas densas donde una señal podría reflejarse en un edificio y recibirse por múltiples vías.
Prepárese para el 5G con los routers LTE Digi Gigabit-Class
Las tecnologías LTE de clase Gigabit descritas anteriormente son un hito clave en el camino hacia la red de acceso 5G New Radio (5G-NR) de próxima generación. Si comparamos manzanas con manzanas, la 5G es solo un 25% más rápida que la 4G LTE. Pero mediante el uso de más espectro, más agregación de portadoras, una modulación incluso de mayor orden y MIMO masivo con antenas de formación de haces, la 5G llevará a Gigabit LTE al siguiente nivel durante la próxima década.

En la actualidad, los routers de alta velocidad de Digi permiten a las organizaciones aprovechar las capacidades LTE de clase Gigabit en cualquier red de alta velocidad y gran ancho de banda, mientras se preparan para el futuro 5G. Y cuando el 5G esté disponible de forma más generalizada, proporcionan una ruta de transición sin problemas.