Conectar de forma inalámbrica el futuro de la distribución de energía
E-DeMa es un proyecto conjunto de SWK, RWE, Siemens, Miele, ProSyst, las universidades de Bochum, Duisburg/Essen y Dortmund y la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Dortmund. Estos grupos trabajan en el desarrollo y la demostración de un "mercado energético del futuro" conectado en red a nivel local, utilizando las más modernas tecnologías de la información y la comunicación.
En el marco de este proyecto, la empresa municipal de servicios públicos de Krefeld, SWK, está llevando a cabo un programa piloto con el fin de crear un modelo sostenible que puedan emplear las empresas de servicios públicos y que permita a los consumidores participar activamente en el mercado controlando su consumo. Se eligió Krefeld como región modelo, ya que ofrece una excelente variedad de viviendas, para obtener una muestra representativa de toda la estructura de la población.
Reto empresarial
SWK quería determinar cuál era la mejor manera de motivar a sus clientes para que se preocuparan por la energía y cambiaran sus hábitos de consumo, utilizando una visualización sencilla que les permitiera entender, gestionar activamente y controlar su consumo.
"Necesitábamos encontrar una solución que mostrara la información sobre el consumo de gas, agua y electricidad lo más cerca posible del tiempo real. Lo más importante era que la solución debía ser compatible con los contadores inteligentes Siemens AMIS con los que estábamos equipando los hogares de nuestros clientes; muchas de las aplicaciones de visualización de energía inteligente existentes no lo son", explicó la Dra. Petra Giese, directora de marketing de SWK. "De hecho, Siemens nos recomendó a Digi International como socio M2M", añadió.
Solución
Digi diseñó una aplicación de software completamente nueva y personalizada para cumplir los requisitos del proyecto piloto de SWK. La aplicación Android resultante se ejecuta en una tableta de consumo de bajo coste dentro del hogar y también puede descargarse en los teléfonos inteligentes o tabletas personales de los clientes, lo que permite su visualización y gestión a distancia. El cliente también puede acceder a la información sobre su consumo a través del sitio web del mercado E-DeMa. La idea de la pantalla es motivar al cliente para que se comprometa más con el tema, ya que es una herramienta muy fácil de usar.
La creación de los enlaces de comunicación entre todos los componentes y los consumidores del proyecto es la plataforma Digi Extended Grid Solution, que utiliza Digi Remote Manager y ConnectPort® X2 con pasarelas M-Bus inalámbricas. En la solución SWK, el contador Siemens AMIS envía de forma inalámbrica la información de consumo a través del protocolo OMS a la pasarela Digi conectada a la conexión DSL de los consumidores, que transmite los datos a través de Digi Remote Manager directamente a la aplicación para su visualización.
Resultados
SWK ha desplegado la solución a 125 de sus clientes actuales que se han ofrecido a participar en el programa piloto. "Cuando nuestros técnicos fueron a los hogares de los participantes para instalar y explicar la tecnología, recibimos comentarios muy positivos sobre el diseño y la facilidad de uso de las pantallas", dijo Giese.
Dado que la plataforma Digi Extended Grid Solution está diseñada para funcionar como una solución de red de energía inteligente llave en mano, admite un rápido despliegue del proyecto. La plataforma en la nube hace que sea totalmente escalable a millones de usuarios sin afectar al rendimiento operativo de la red de distribución. El objetivo del proyecto E-DeMa Smart Energy, que se está llevando a cabo en toda Alemania, es construir un modelo sostenible para el futuro; por lo tanto, es fundamental contar con un socio tecnológico que apoye fácilmente los despliegues posteriores. El proyecto ha demostrado su éxito en la práctica y ha sido beneficioso tanto para los clientes como para la empresa municipal de Krefeld SWK.