Digi XBee-Los sensores habilitados vigilan los entornos difíciles

"Los módulos de Digi funcionan entre 868 y 900 MHz y 2,4 GHz. Esto es una ventaja inestimable, ya que nos permite elegir el modelo que necesitamos y llegar a los mercados internacionales con un solo enchufe."

David Gascón, CTO de Libelium

Digi XBee-Los sensores habilitados vigilan los entornos difíciles

La investigación y el desarrollo de la tecnología de sensores es importante para vigilar el entorno que nos rodea, desde la prevención de incendios forestales e inundaciones hasta la detección y el control de los niveles de contaminación en las ciudades. El equipo de investigación y desarrollo de Libelium en Zaragoza (España) se dedica a desarrollar hardware para la implantación de redes de sensores inalámbricos, redes de malla y protocolos de comunicación.

Reto empresarial

Libelium necesitaba módulos de radiofrecuencia para garantizar una transmisión precisa de la información de los sensores colocados en zonas aisladas o de difícil acceso. Para que Libelium pudiera desarrollar sus dispositivos sensores, la empresa necesitaba buscar un proveedor de redes inalámbricas que ofreciera tanto enlaces de largo alcance como la interconexión de redes inalámbricas de diferentes frecuencias.

Solución

Utilizando módulos XBee de Digi como radios de comunicación principales, Libelium ha desarrollado el Waspmote, un dispositivo inalámbrico de captura de sensores, geolocalización y comunicación de bajo consumo y gran potencia de transmisión. Basado en una arquitectura modular, Waspmote es capaz de detectar diversos parámetros como la humedad, la temperatura, las emisiones de CO2, los latidos del corazón y las vibraciones. Waspmote puede utilizarse en numerosos sectores, como la agricultura, el medio ambiente, la logística y la seguridad.

"Nuestro objetivo es detectar y almacenar los valores críticos y enviarlos a un centro de procesamiento de datos para su análisis o enviar alarmas de emergencia. Tomemos como ejemplo la industria agrícola. Waspmote envía un mensaje a través de la red ZigBee cuando los sensores detectan que se ha alcanzado el nivel óptimo de humedad del suelo. Esto contribuye en gran medida a una gestión eficiente del agua", explica David Gascón, CTO de Libelium. "Por tanto, es vital para nosotros desplegar módulos construidos para funcionar de forma fiable en una amplia gama de condiciones".

Los módulos Digi satisfacen las necesidades exclusivas de Libelium, proporcionando redes de sensores inalámbricos de bajo coste y bajo consumo. Diseñados para funcionar en entornos difíciles, los módulos permiten a Libelium conectar en red dispositivos sensores para que puedan ser supervisados y controlados a distancia. Actualmente, Libelium utiliza los módulos XBee y XBee-PRO 802.15.4 y DigiMesh®; los módulos XBee ZB; XBee XSC (900 Mhz) y XBee 868.

"Los módulos de Digi operan de 868 a 900 MHz y 2,4 GHz", dice Gascón. "Esto supone una ventaja inestimable para nosotros, ya que nos permite elegir el modelo que necesitamos y llegar a los mercados internacionales con un solo enchufe. Asimismo, nos resulta fácil cambiar de protocolo (802.15.4 o ZigBee) y de potencia de transmisión (1 mW o 100 mW)."

Resultados

Waspmote es capaz de lograr enlaces de largo alcance de 7 km / 2,4 GHz, 24 km / 900 MHz y 40 km / 868 MHz, lo que permite supervisar prácticamente cualquier instalación.

"Los enlaces de largo alcance son fundamentales a la hora de vigilar entornos naturales delicados", explica Gascón. "Los sensores infrarrojos o ultravioletas se utilizan para detectar llamas, calor y gases que ayudan a identificar las moléculas de los compuestos químicos (CO y CO2) que se generan durante la combustión. Un dispositivo sensor Waspmote puede ayudar a detectar y prevenir incendios forestales". Gascón prosigue: "Otro ejemplo de aplicación es en el campo de la logística. Gracias a la tecnología Digi, Waspmote puede detectar las condiciones de los contenedores de transporte, como temperaturas y niveles de humedad irregulares, y si los productos se han contaminado o han sufrido un impacto durante el transporte. Nuestra tecnología permite transmitir esta información de forma inalámbrica".

Satisfecho con la asociación, Gascón concluye: "Digi tiene una excelente reputación de productos fiables y han cumplido todos los requisitos de nuestro proyecto para Waspmote. Sin duda, seguiremos utilizando los productos de Digi para futuros desarrollos en Libelium".