El crecimiento explosivo de IIoT: Por qué MQTT es la opción nº 1

El futuro está conectado: ¿está preparada su empresa? En el panorama industrial actual, los datos son los reyes. Pero, ¿reunir, transmitir y dar sentido a esos datos al instante? Ahí es donde las empresas tienen dificultades.

El Internet industrial de las cosas (IIoT) está cambiando las reglas del juego en los sectores de la fabricación, la energía y la automatización.

Pero los retos son enormes. ¿Cómo mover cantidades ingentes de datos de sensores de forma rápida, segura y fiable? ¿La respuesta? MQTT (Message Queuing Telemetry Transport). Es el protocolo de mensajería favorito del mundo industrial, y he aquí por qué las empresas de todo el mundo están haciendo el cambio.

La IIoT está explotando, lo que significa que se necesita un protocolo más inteligente

Examinemos los factores que contribuyen al paradigma actual y cómo están cambiando las operaciones industriales.

Los datos crecen a gran velocidad

Turbinas eólicas y plataformas petrolíferasLos fabricantes, los operadores de petróleo y gas y los proveedores de servicios públicos están inundados de datos de sensores. Desde la supervisión del rendimiento de los equipos hasta el seguimiento de las condiciones ambientales, la necesidad de datos instantáneos y fiables nunca ha sido mayor.

Los protocolos de comunicación tradicionales no se crearon para la IIoT. Son engorrosos, lentos y consumen ancho de banda. MQTT es diferente. Es ligero, eficiente y está diseñado para gestionar ecosistemas IoT masivos sin romper la red.

Edge + Nube: Un nuevo y potente dúo

Las empresas industriales de hoy en día están adoptando la computación de borde (procesamiento de datos más cerca de donde se generan), al tiempo que aprovechan la nube para el análisis. El modelo de publicación-suscripción de MQTT facilita este proceso, reduciendo el tráfico innecesario y garantizando actualizaciones instantáneas en toda la red.

La demanda de interoperabilidad

Industrial IoTLos dispositivos IIoT proceden de docenas de fabricantes y las empresas necesitan un lenguaje universal. Por eso, más del 80% de las plataformas IIoT ya son compatibles con MQTT. La estandarización se traduce en una integración más sencilla, menos quebraderos de cabeza y despliegues más rápidos.

Velocidad y fiabilidad = mayores beneficios

En muchas operaciones industriales, cada segundo cuenta. Una alerta retrasada puede significar un costoso tiempo de inactividad, riesgos para la seguridad o fallos en los equipos. MQTT garantiza que los datos lleguen a su destino, incluso en redes inestables, gracias a su mensajería ligera y a los ajustes de calidad de servicio (QoS).

Por qué las empresas eligen MQTT en lugar de todo lo demás

Aunque todavía existen protocolos heredados como HTTP, CoAP y estándares propietarios, MQTT se ha convertido en la opción preferida en entornos industriales. ¿Por qué?

  • Uso mínimo del ancho de banda: mantiene la velocidad de las redes, incluso con miles de dispositivos.
  • Transmisión instantánea de datos: sin retrasos ni derroche de recursos
  • Fiabilidad a prueba de balas: garantiza la entrega de mensajes críticos, incluso en condiciones adversas.
  • Altos estándares de seguridad: protege los datos industriales con autenticación y cifrado.
  • Adopción en todo el sector: los principales proveedores de la nube (AWS, Azure, Google Cloud) y las plataformas IIoT son compatibles con MQTT.

Ganancias en el mundo real: cómo MQTT está impulsando IIoT

Digi Connect® Sensor XRT-M da vida a MQTT, proporcionando datos instantáneos de tanques remotos, tuberías, edificios y sensores de campo. Funciona con batería, móvil y está diseñado para entornos difíciles.

He aquí cómo está influyendo:

Sistema de gestión del aguaGestión del agua y las aguas residuales

Las ciudades están desplegando sensores alimentados por MQTT para controlar la calidad del agua, detectar fugas y cumplir la normativa. Se acabaron las comprobaciones manuales y llegaron las alertas inmediatas.

Operaciones de petróleo y gas

Las perforaciones y las tuberías utilizan MQTT para controlar la presión, la temperatura y el caudal. Connect Sensor XRT-M brilla aquí: robusto, eficiente y diseñado para transmitir datos de misión crítica sin depender de la red eléctrica.

Edificios inteligentes y eficiencia energética

Desde la climatización a la iluminación, los sistemas habilitados para MQTT ayudan a optimizar el uso de la energía y a reducir costes. Connect Sensor XRT-M es compatible con la supervisión y automatización remotas, lo que agiliza la gestión de edificios a escala.

¿Listo para preparar su estrategia de IIoT para el futuro?

Elegir el protocolo de comunicación adecuado es tan importante como elegir los sensores y las herramientas de análisis adecuados. MQTT es la solución probada, escalable y preparada para el futuro que su empresa necesita.

Hablemos Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para ver cómo MQTT puede potenciar sus despliegues IIoT.

Próximos pasos

Más información sobre Digi Connect® Sensor XRT-M
Obtener la hoja de datos