Digi y Almerys desarrollan una aplicación de telesalud para cardiología crítica
Digi y Almerys, una filial de Orange Business Services, ayudaron a desarrollar e implantar Cardiauvergne, un proyecto piloto de telesalud en cardiología en la región francesa de Auvergne. La aplicación realiza un seguimiento a domicilio para recoger el peso del paciente a diario y lo transfiere a una unidad de coordinación médica donde se toman las decisiones de atención sanitaria. Para los pacientes que sufren enfermedades cardíacas, los cambios en el peso corporal son un indicador crucial de su salud y de la respuesta al tratamiento. La monitorización a distancia de las señales de alerta del peso del paciente puede evitar la hospitalización de urgencia, lo que mejora los resultados de los pacientes y tiene enormes implicaciones de ahorro para los sistemas sanitarios de todo el mundo.
Reto empresarial
Almerys necesitaba encontrar una forma fiable de conectar en red un gran número de básculas situadas en los domicilios de los pacientes y de gestionar y comunicar los datos que recogen en un proceso seguro. La solución permitiría a la unidad de coordinación médica tomar decisiones de tratamiento inmediatas, sin necesidad de visitar a los pacientes.
Solución
La pasarela celular programable ConnectPort® X3 de Digi conecta la báscula en la ubicación de cada paciente, registra las lecturas de peso diarias y envía los datos a una unidad de coordinación médica a través de Internet. Para las residencias de los pacientes que no están cubiertas por una red 3G o RTT, un router Digi TransPort® WR41 transfiere los datos a través de una línea telefónica fija. Almerys supervisa y gestiona las pasarelas mediante Digi Remote Manager construido en Amazon Web Services (AWS) EC2. De este modo se mantienen bajos los costes de desarrollo, ya que la plataforma en la nube no conlleva costes de infraestructura y puede ampliarse fácilmente a otras regiones a medida que el programa crece.
Resultados
Desde que comenzó el proyecto piloto en septiembre de 2011, el sistema ha supervisado a 315 pacientes. Cardiauvergne ha respondido a 600 alarmas, con acciones de respuesta que van desde llamar al paciente, enviar personal médico u organizar la hospitalización de emergencia.