Flying Eye confía en Digi XBee para la conectividad de los drones y el despliegue de paracaídas

"Elegimos Digi porque es sencillo y fiable y admite el alcance que necesitamos para nuestras aplicaciones. El XBee es perfecto para nuestras necesidades y es muy rentable; no creo que haya nada mejor".

Alexandre Thomas, cofundador y director técnico

Desde la toma de imágenes térmicas, la fumigación agrícola y la seguridad en los campus hasta la producción de vídeo, la comercialización de propiedades y la topografía, entre otros, Flying Eye, con sede en Francia, ha sido uno de los principales diseñadores y fabricantes de drones de alto rendimiento de la industria emergente. En la actualidad, la empresa ofrece una creciente cartera de drones adaptables y adecuados a toda una serie de aplicaciones.

Reto empresarial

En todo el mundo, los drones de todas las formas y tamaños del pionero Flying Eye están llenando los cielos. Incorporan una amplia gama de sensores, cámaras, baterías y mandos de radio, lo que los convierte en una propuesta cada vez más valiosa para un amplio abanico de sectores. En la actualidad, los drones de Flying Eye están fumigando cultivos, capturando impresionantes fotos y vídeos de lugares remotos y ampliando el alcance y la agilidad de los clientes en todo el mundo.

Pero, según Alexandre Thomas, cofundador y director técnico de Flying Eye, surgen importantes problemas de seguridad cuando estas diminutas aeronaves surcan los cielos, ya que estos vehículos suelen volar bastante cerca de multitudes. "Un dron debe ser seguro, y los diseñadores deben contar con contingencias para responder a eventos y fallos imprevistos", afirma. "Tomamos muchas medidas para garantizar la fiabilidad de nuestras aeronaves. Nuestros componentes electrónicos se prueban para garantizar que el dron no se apague inesperadamente. Diseñamos hélices con materiales duraderos e invertimos en tecnología de baterías para mantener los drones en el aire durante más tiempo."

Por supuesto, ningún vehículo es 100% infalible. Los errores técnicos y de los operadores pueden interrumpir los vuelos, por lo que Flying Eye incorpora paracaídas de contingencia y comunicaciones redundantes en sus aviones. Y ahí es donde los módulos Digi XBee® RF desempeñan un papel fundamental.

Solución

Para garantizar mayores niveles de seguridad, los drones Flying Eye están diseñados y construidos con paracaídas de reserva que pueden activarse a distancia en caso de fallo del dron o de interrupción del vuelo. "Ese paracaídas de emergencia abierto químicamente puede ayudarnos a salvar el avión no tripulado", dijo Thomas. "Pero lo más importante es que puede ayudar a proteger a las personas que están debajo del dron de una colisión".

Para mayor seguridad, la conexión del operador con el dron cuenta con dos enlaces de radiofrecuencia separados, uno de ellos dedicado exclusivamente al despliegue de paracaídas de emergencia. Flying Eye utiliza módulos RF Digi XBee® para controlar dos enlaces de radio separados. Los módulos XBee proporcionan la mejor conectividad inalámbrica a los dispositivos, aprovechando el XBee® 802.15.4 para la conectividad punto a punto, con rangos de línea de visión de hasta dos millas y velocidades de datos de hasta 111 Kbps.

El XBee no requiere programación y puede configurarse fácilmente mediante el software gratuito XCTU de Digi o a través de un conjunto de comandos simplificado. Los módulos XBee están precertificados para su uso en varios países, lo que reduce aún más los costes de desarrollo y el tiempo de comercialización. Como el software inalámbrico está aislado, las aplicaciones pueden desarrollarse sin ningún riesgo para el rendimiento de RF, la seguridad o las certificaciones adicionales.

Los mandos a distancia Flying Eye tienen un diseño de doble canal. Un canal controla todas las operaciones en vuelo del dron, incluyendo la navegación, la cámara y la activación de los sensores. Un segundo canal separado está integrado exclusivamente para controlar el despliegue del paracaídas. Si se produce alguna anomalía en el vuelo, el operador sólo tiene que pulsar un interruptor en el mando. El Digi XBee envía una señal al dron, que detiene instantáneamente las operaciones y despliega químicamente el paracaídas para devolver la nave al suelo con un impacto mínimo.

"Este sistema de emergencia nos está ayudando a vender muchos drones", afirma Thomas. "Marca la diferencia, sobre todo en Francia, donde es un requisito legal. Pero también tenemos clientes en Alemania, Suiza e Italia, y pronto en España. Y somos capaces de cumplir los requisitos normativos de estos países".

"Elegimos Digi porque es sencillo y fiable y admite el alcance que necesitamos para nuestras aplicaciones. El XBee es perfecto para nuestras necesidades y es muy rentable; no creo que haya nada mejor".

Para la Eurocopa 2016 de la UEFA, el campeonato de fútbol cuatrienal de Europa, Flying Eye estará en los cielos para capturar vídeo de numerosas ciudades y estadios. Ese vídeo se verá en todo el mundo por televisión antes y durante los partidos.

"Gracias a Digi, estamos vendiendo muchos drones por nuestras características de seguridad", dijo Thomas. "Prevemos que el éxito y la innovación continúen también".