Lavarse las manos es una de las rutinas diarias más importantes para evitar la propagación de bacterias y enfermedades, especialmente en hospitales y centros sanitarios. En entornos en los que las infecciones y las enfermedades están siempre presentes, es vital proteger a los enfermos de posibles riesgos que puedan causar complicaciones adicionales.
Clean Hands - Safe Hands (CHSH) es una tecnología inalámbrica no intrusiva diseñada para ayudar a los hospitales a mejorar la higiene de las manos. El sistema de jabón y desinfectante habilitado por Bluetooth avisa a los cuidadores cuando se olvidan de desinfectarse las manos.
El reto: alto riesgo de infección
Con más de 50 millones de procedimientos médicos realizados al año en Estados Unidos, los hospitales corren un alto riesgo de propagar enfermedades e infecciones. Según los CDC, en 2015 se produjeron 687.000 infecciones hospitalarias, de las cuales casi el 10% acabaron con la muerte de un paciente.
CHSH vio la oportunidad de disminuir la frecuencia y el impacto general causado por este problema mortal. A través de una colaboración con Emory Healthcare, Children's Healthcare of Atlanta y los CDC, el director general Chris Hermann, MD, PhD, y su equipo desarrollaron una tecnología que permite a los hospitales obtener información sobre los hábitos de desinfección del personal al entrar en las habitaciones de los pacientes.
Para lograr un proceso eficaz y preciso, Clean Hands - Safe Hands necesitaba que la comunicación inalámbrica se produjera sin problemas en segundo plano cuando una enfermera o un médico pasara por las estaciones de desinfección o las utilizara. CHSH también vio la necesidad de que los dispensadores se comunicaran entre sí, para que los profesionales no fueran alertados innecesariamente, lo que podría afectar a la aceptación del sistema por parte del personal y a la obtención de datos inexactos.
Solución
El discreto CHSH Badge Reel se comunica vía Bluetooth con los sensores CHSH conectados a los dispensadores de productos de higiene de manos existentes. Los sensores también están equipados con el Gateway XBee® de Digi con tecnología ZigBee®. La pasarela XBee permite a los sensores crear una red de malla, de modo que cada sensor del dispensador conoce los datos recogidos por otro. Esto evita recordatorios innecesarios para los profesionales que acaban de utilizar otro dispensador en un lugar cercano. El XBee Gateway viene con integración a Digi Remote Managerpara que los datos pasen automáticamente a la nube, donde se recogen, almacenan y envían a una aplicación para su uso posterior.
"Ha sido fantástico trabajar con el hardware, y realmente marca la diferencia de nuestra tecnología en este espacio", dijo Hermann.
Los sensores identifican de forma exclusiva a cada empleado y registran los eventos de higiene de manos en todo el sistema sanitario. Cuando los miembros del personal entran o salen de las habitaciones, tienen un tiempo determinado para higienizarse.
Los sensores CHSH se montan en dispensadores equipados con jabón y alcohol. Cuando es necesario, el sensor proporciona un sutil recordatorio de voz al personal y registra el uso del dispensador.
Utilizando un identificador único para cada empleado, los carretes de insignia de CHSH, cada uno de los cuales tiene una batería que dura aproximadamente un año, se comunican con los sensores para determinar el rendimiento a nivel individual del personal.
Resultados
Muchas instalaciones de CHSH se han implantado en sistemas sanitarios de todo Estados Unidos. Al utilizar socios como Emory Healthcare y Children's Healthcare of Atlanta, CHSH se construyó en el entorno que necesita para prosperar . "Sin la ayuda de los médicos de Emory y Children's Healthcare of Atlanta, esta innovación no habría sido posible".
Hermann atribuye la capacidad de implantar el CHSH a gran escala a la facilidad de implementación. "El hardware de Digi nos permite instalar la tecnología en un hospital sin interrumpir ninguna de sus infraestructuras. Esto no sólo hace que el proceso de instalación sea muy sencillo, sino que supone una gran ventaja frente a otros competidores que suelen requerir grandes modificaciones en la infraestructura informática de los hospitales. Fue literalmente una discusión de 15 minutos con el departamento de TI para que nos aprobaran y estuviéramos en vivo en uno de los hospitales".
"Digi nos da una verdadera ventaja competitiva. Creamos el CHSH para mejorar la seguridad de los pacientes, y nos entusiasma poder ayudar en esa prevención con la tecnología inalámbrica."