
Brown y Caldwell es una empresa de ingeniería medioambiental y construcción de servicio completo, propiedad de sus empleados, con 52 oficinas y 1.700 profesionales en Norteamérica y el Pacífico. Durante más de 70 años, sus soluciones creativas han ayudado a los municipios, a la industria privada y a las agencias gubernamentales a superar con éxito los obstáculos más difíciles en materia de agua y medio ambiente. A través de Digi Remote Manager®. y Digi Connect® Sensor+La empresa aporta mayores conocimientos e innovación a las infraestructuras del agua.
Una infraestructura más inteligente para el agua
Cuando llueve, se drena, y es entonces cuando tanto los municipios como las empresas pueden enfrentarse a importantes retos medioambientales. Desde las instalaciones de tratamiento hasta las cuencas de captación y las conducciones, la infraestructura para la gestión de las aguas pluviales y residuales debe tener en cuenta el entorno para minimizar las inundaciones, la contaminación y otras consecuencias negativas. La clave del éxito es un rico conjunto de datos en tiempo real.
Desgraciadamente, las limitaciones presupuestarias y la reducción de la mano de obra hacen que las empresas de suministro de agua de hoy en día se enfrenten a retos aún mayores a la hora de recopilar y comprender eficazmente los datos operativos para tomar decisiones informadas sobre inversiones de capital, servicio al cliente, etc. Tradicionalmente, una ciudad realizaba un muestreo compuesto de 24 horas una o dos veces al año en cada industria autorizada de la ciudad, y cada lugar contaba con equipos de medición continua del pH y del caudal.
Según John Abrera, responsable nacional de aplicaciones digitales integradas de Brown and Caldwell, hoy en día se necesita más. "Aunque la mayoría de las ciudades recogen sus datos de forma bastante continua, esos datos suelen permanecer en cada sede local", dijo. "En la práctica, eso no es muy accesible para la ciudad. En lugar de datos en tiempo real, suelen recibir datos mensuales autoinformados. Esos informes sólo muestran una instantánea básica de los vertidos o la escorrentía de ese día, pero no los picos de volumen o los cambios de calidad que pueden ser problemáticos para el sistema de recogida o las instalaciones de tratamiento de aguas residuales."
Los datos son la respuesta
Cuando los distritos de agua y los municipios quieren un control más estricto, la respuesta está en la implementación de sensores sofisticados, así como en la red de comunicaciones para mostrar esos datos en tiempo real. La solución aprovecha Digi Remote Manager® (Digi RM), que permite a los clientes de Brown y Caldwell supervisar un gran número de sensores en sus sistemas de agua y mostrar fácilmente los datos en tiempo real. Digi Remote Manager también desempeña un papel fundamental a la hora de proporcionar información para garantizar que el equipo funciona correctamente.
También es clave para la solución de Brown y Caldwell el Digi Connect® Sensor+, que proporciona una forma de crear una red para sus sensores y transmitir los datos en tiempo real.
Digi Connect Sensor+ es una pasarela celular totalmente integrada, alimentada por batería, con E/S para conectarse a una amplia gama de sensores externos. Digi Connect Sensor+ permite a Brown and Caldwell añadir la monitorización y el diagnóstico remotos en lugares donde no es fácil acceder a la energía, como las cuencas de captación.
Su fácil instalación, su fiabilidad y su bajo consumo de datos hacen posible la vigilancia a distancia en zonas en las que antes resultaba prohibitivo.
"Pegamos literalmente sensores en las cuencas de captación de toda la ciudad para ver cuánta agua entra y cuánta se filtra a través de la infraestructura verde", explica Abrera. "En otros lugares, como las fábricas y otras instalaciones corporativas, podemos obtener datos de todo tipo, desde el pH, la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) y los sólidos suspendidos totales (SST) hasta la demanda química de oxígeno (DQO) y los compuestos de nutrientes. Con Digi Connect Sensor+, estos datos se transmiten a través de una red celular a un servidor basado en la nube para su visualización en tiempo casi real."
Manténgalo limpio
"Los equipos operativos de nuestros clientes necesitan datos fiables y oportunos", explicó Abrera, "porque utilizan esta información para determinar si el flujo y el volumen de agua han tenido un impacto en el sistema de agua.
Esto les ayuda a cumplir las leyes y normativas que regulan el vertido de aguas residuales y a garantizar un agua más limpia y unos costes más bajos".
Abrera señaló que los componentes no consumen mucha energía, lo que ayuda a evitar los altos costes de uso de datos, al tiempo que permite una larga duración de la batería. "Si no llueve, no necesitamos actualizaciones frecuentes, por supuesto. Pero cuando llueve, podemos pedir actualizaciones cada uno o cinco minutos. Según nuestra experiencia hasta ahora, los clientes obtienen nueve o diez meses de uso antes de tener que cambiar la batería".
En una implementación típica con docenas de sitios de muestreo, se pueden instalar sensores económicos en ubicaciones remotas para entender rápidamente lo que está sucediendo aguas arriba sin depender de los inspectores o de los informes manuales. Un panel de control basado en un mapa puede mostrar los datos de los sensores y los parámetros de vertido y emitir alertas y notificaciones cuando se superen los umbrales. El personal de la ciudad puede supervisar fácilmente lo que se vierte en el alcantarillado en tiempo real. Para evitar potencialmente un tratamiento excesivo o insuficiente y para proteger la integridad de sus activos, estos datos en tiempo real dan a la ciudad la capacidad de ajustar rápidamente las operaciones de la planta al tiempo que garantizan una facturación y un cumplimiento adecuados.
"Digi Connect Sensor+ es un producto excelente que nos permite desplegar cualquier tipo de sensor que queramos", dijo Abrera. "Podemos mezclar una variedad de sensores en la misma carcasa resistente y ver todos los datos que necesitamos en tiempo real. Con Digi, podemos medir lo que necesitemos".
Conectar con Digi
¿Busca soluciones y apoyo de próxima generación? He aquí algunos pasos a seguir: