Es una situación habitual para los desarrolladores. Estás a punto de lanzar tu último producto IoT cuando te enteras de que debes cumplir nuevas directrices o normativas de ciberseguridad que no se tuvieron en cuenta durante el proceso de desarrollo. Tal vez se entere de que no puede vender en un mercado previsto, como la Unión Europea (UE). Con la Ley de Ciberresiliencia (CRA), esto es una posibilidad muy real.
La CRA, una nueva normativa de ciberseguridad de gran alcance, se aplica a prácticamente todos los dispositivos conectados -y a cualquier dispositivo con capacidad para conectarse directa o indirectamente a otro dispositivo o red- que vayan a venderse o distribuirse en la UE.
Oficialmente adoptada a finales de 2024, los plazos de aplicación de la CRA se acercan rápidamente. En esta entrada del blog, explicamos lo que fabricantes, OEM (fabricantes de equipos originales) y distribuidores deben saber sobre la CRA y cómo empezar a sentar las bases para su cumplimiento.
En este seminario web de una hora de duración se tratarán los siguientes temas:
- ¿Qué es la Ley de Ciberresiliencia (CRA)?
- ¿A quién afecta la Ley de Ciberresiliencia?
- ¿Cuáles son los principales requisitos de la CRA?
- ¿Cuándo entra en vigor la Ley de Ciberresiliencia?
- Cómo puede Digi contribuir al cumplimiento de las CRA
- Próximos pasos: Prepararse para la Ley de Ciberresiliencia de la UE
Considere o no una solución Digi, esta es una excelente visión de la CRA y de los retos y plazos que se avecinan.