Las empresas industriales se enfrentan a una presión cada vez mayor para proteger instalaciones complejas y, al mismo tiempo, mantener la eficiencia y la resistencia de sus operaciones. Los dispositivos conectados desempeñan un papel vital, desde la supervisión de instalaciones en expansión hasta el control de calidad en la línea de producción. Sin embargo, las redes cableadas y Wi-Fi tradicionales suelen quedarse cortas en estos entornos tan exigentes.
Ahí es donde las redes 5G privadas para IoT industrial están cambiando las reglas del juego: permiten a las empresas combinar una visión avanzada de la IA con una conectividad segura y fiable.
Por qué el 5G privado es importante para IoT industrial
La 5G privada proporciona más que conectividad rápida. Ofrece a las empresas un entorno inalámbrico dedicado y controlado, diseñado para casos de uso industrial de misión crítica. A diferencia de Wi-Fi o la telefonía móvil pública, la 5G privada ofrece a los responsables de TI y operaciones la capacidad de gestionar la cobertura, la latencia y la seguridad con precisión.
Las principales ventajas son:
- Cobertura para instalaciones grandes y complejas - Apoyo a operaciones de patio, almacenes y perímetros exteriores
- Rendimiento determinista: garantiza que las transmisiones de vídeo, los sensores y las aplicaciones de inteligencia artificial reciben el ancho de banda que necesitan.
- Mayor seguridad: con autenticación basada en SIM y acceso controlado por la empresa.
- Flexibilidad - Permite a las empresas adaptarse rápidamente a medida que las operaciones se amplían o cambian.
Aplicaciones en el mundo real: Visión artificial y seguridad perimetral

En un seminario web organizado por A3 en 2025, Digi International se unió a Celona y Verkada para explorar cómo las redes 5G privadas potencian las soluciones IoT industrial. Se destacaron varias aplicaciones atractivas:
- Entrada automatizada: los vehículos obtienen un acceso seguro mediante el reconocimiento de matrículas, lo que reduce la dependencia de los puestos de vigilancia con personal.
- Gestión de contratistas y visitantes: el control de acceso basado en la nube simplifica la incorporación, el registro y el cumplimiento de las normas.
- Verificación de la carga útil del camión: las cámaras con inteligencia artificial confirman la precisión de la carga y reducen los costosos litigios.
- Supervisión remota: los equipos de operaciones pueden realizar un seguimiento de la producción y la logística en grandes instalaciones, lo que mejora el tiempo de actividad y la seguridad.
Estos ejemplos muestran cómo los dispositivos IoT industriales y los sistemas de visión de IA prosperan cuando se emparejan con redes 5G privadas que garantizan fiabilidad y baja latencia.
El papel de Digi: Conectividad de borde reforzada
Digi IX40: conecte cámaras exteriores, AGV, sensores y máquinas heredadas directamente a redes 5G privadas.
A través de profundas integraciones de software con Celona, las soluciones Digi ofrecen:
- MicroSlicing™ para QoS - Priorización del tráfico para videovigilancia y cargas de trabajo de IA.
- Compatibilidad con superredes: garantiza la visibilidad de la red en dispositivos nuevos y heredados.
- Flexibilidad multi-WAN: combinación de enlaces celulares, por satélite y de otro tipo para un backhaul fiable en emplazamientos remotos o temporales.
Esto garantiza que las empresas puedan ampliar con confianza los sistemas IoT industriales en diversos entornos.
Una arquitectura flexible y preparada para el futuro
Juntos, Digi, Celona y Verkada están ayudando a las empresas a reimaginar la seguridad perimetral y IoT industrial con una solución completa:
- Celona private 5G LAN - Red troncal inalámbrica segura y controlada por la empresa
- Verkada AI vision platform - Análisis y supervisión en la nube híbrida para una toma de decisiones más inteligente
- Enrutadores industriales y dispositivos periféricos Digi: conectividad reforzada que une equipos antiguos y modernos
Esta arquitectura garantiza que las organizaciones puedan adaptarse rápidamente a los cambiantes retos de seguridad, al tiempo que maximizan el valor de sus datos IoT .
Conclusión:
Las empresas de hoy en día necesitan algo más que cámaras en la valla: necesitan redes 5G privadas para IoT industrial que aúnen visión de IA, conectividad segura y flexibilidad operativa. Combinando las soluciones de borde industrial de Digi con la LAN 5G de Celona y la plataforma de visión de IA de Verkada, las organizaciones obtienen una base resistente tanto para la seguridad como para la eficiencia.

¿Qué son las redes 5G privadas?
Una red 5G privada es una red celular dedicada que proporciona a las empresas conectividad inalámbrica de alta velocidad y baja latencia. A diferencia de la 5G pública, la despliega y gestiona una organización para su uso exclusivo, lo que garantiza un mayor control, seguridad y rendimiento. Más información en nuestra entrada del blog sobre redes 5G privadas.
¿Por qué son importantes las redes 5G privadas para IoT industrial?
Las aplicaciones industriales IoT -como la robótica, los vehículos de guiado automático (AGV), el mantenimiento predictivo y los gemelos digitales- requieren:
- Latencia ultrabaja para responder en tiempo real
- Gran ancho de banda para datos masivos de sensores y vídeo
- Cobertura fiable en grandes instalaciones
- Seguridad robusta para operaciones de misión crítica
Las redes 5G privadas ofrecen estas capacidades mejor que el Wi-Fi o el LTE heredado.
¿En qué se diferencian la 5G privada de la Wi-Fi y la 5G pública?
- Wi-Fi: fácil de implantar, pero limitado en fiabilidad, movilidad y seguridad.
- 5G público: ofrece un alto rendimiento pero depende de las operadoras, lo que limita la personalización y el control
- 5G privado: combina lo mejor de ambos: alto rendimiento, control empresarial y cobertura a medida.
¿Qué sectores se benefician más del 5G privado?
Industrias con demandas críticas de conectividad, como:
- Fabricación y fábricas inteligentes
- Logística y almacenes
- Energía y servicios públicos
- Minería, petróleo y gas
- Sanidad y hospitales inteligentes
- Centros de transporte (puertos, aeropuertos, estaciones ferroviarias)
¿Cuáles son los principales casos de uso IoT industrial?
- Robots móviles autónomos y AGV
- AR/VR para formación y asistencia a distancia
- Mantenimiento predictivo mediante la supervisión de sensores en tiempo real
- Análisis de vídeo y control de calidad mediante IA
- Sistemas de seguridad laboral y wearables
¿Qué opciones de espectro hay para 5G y LTE privados?
La disponibilidad de espectro depende de la región:
- CBRS (3,5 GHz) en EE.UU.
- Anterix (900 MHz) en los Estados Unidos contiguos, incluidos Hawai, Alaska y Puerto Rico
- Espectro industrial autorizado en Europa (por ejemplo, la banda alemana de 3,7-3,8 GHz)
- Espectro compartido/sin licencia en algunas regiones
Las organizaciones pueden adquirir espectro directamente o a través de asociaciones con operadores.
¿Qué infraestructura se necesita para desplegar la 5G privada?
Los componentes clave incluyen:
- Red de acceso radioeléctrico (RAN): Estaciones base, células pequeñas, antenas
- Red central: Local o basada en la nube, que gestiona la autenticación, los datos y el tráfico.
- Edge computing: Procesamiento localizado para aplicaciones de baja latencia
- Dispositivos: Sensores IoT industriales, robots, cámaras y dispositivos para trabajadores con módulos 5G.
¿Hasta qué punto es segura la 5G privada en comparación con otras redes?
El 5G privado mejora la seguridad con:
- Autenticación basada en SIM/eSIM
- Cifrado de extremo a extremo
- Gestión del tráfico controlado por la empresa
- División de la red para aislar la carga de trabajo
Es más seguro y manejable que el Wi-Fi.
¿Cuáles son los retos de la adopción de la 5G privada?
- Elevada inversión inicial en infraestructuras
- Integración con sistemas y protocolos heredados
- Complejidad de las licencias del espectro
- Necesidad de recursos cualificados en despliegue y gestión
¿Cómo apoya el 5G privado a la Industria 4.0?
El 5G privado proporciona la columna vertebral de conectividad para la Industria 4.0 al permitir la automatización, los gemelos digitales, el análisis en tiempo real y la toma de decisiones impulsada por IA, lo que permite a las empresas aumentar la eficiencia, reducir el tiempo de inactividad y escalar la innovación.
Consulte nuestro eBook sobre Industria 4. 0 para obtener más información.
Próximos pasos