El Biofeeder ayuda a los camaroneros a automatizar los programas de alimentación

bioFeeder
"Nuestros clientes están logrando una amortización del 100% en seis a doce meses. Con programas de alimentación óptimos que se ajustan constantemente, pueden producir más kilogramos de camarones por hectárea que nunca antes."

Fernando Pino, director general y cofundador de BIOFEEDER

Con sede en Ecuador, bioFeeder es una empresa innovadora centrada en el diseño y el suministro de soluciones que agilizan la gestión de los criaderos de camarones. Su solución estrella está transformando la forma en que los camaroneros alimentan a su ganado. Al integrar el módulo de conectividad de largo alcance Digi XBee-PRO 900HP en su placa de circuito, la solución del equipo de bioFeeder gestiona la entrega automática de alimentos, optimiza los horarios de alimentación y mejora la salud y la tasa de crecimiento de los camarones.

RETO EMPRESARIAL

Durante décadas, la cría de camarones ha sido una propuesta laboriosa, lo que constituye una de las razones por las que la mayoría de las explotaciones tienen dificultades para aumentar su tamaño. El principal obstáculo: alimentar a cientos de miles de moluscos dispersos en cientos o incluso miles de hectáreas de estanques. El pienso supone más del 40% del coste de producción de las piscifactorías de camarones, por lo que su uso óptimo es importante. Con un alimentador mecánico por cada hectárea, muchas piscifactorías de camarones deben recurrir a un proceso manual que requiere mucha mano de obra y en el que los trabajadores se desplazan de un alimentador a otro para reponer las tolvas con el pienso correcto, reajustar los temporizadores y los horarios, y realizar otros ajustes para gestionar el flujo de alimentos hacia los camarones. La optimización de los programas de alimentación en torno a los momentos de mayor actividad de las gambas requiere complejos cálculos matemáticos.

Según Diego Crespo, Presidente de bioFeeder, esto representa una importante barrera para el crecimiento de las explotaciones. "Estás confiando la parte de mayor valor de tu negocio a personas que deben conocer numerosos entresijos", dijo. "Pero se cansan o se retrasan -o simplemente no saben hacer nuevos cálculos sobre la marcha- y no hay una forma centralizada de supervisar su trabajo y garantizar que se suministra el pienso adecuado en el momento oportuno. Lo ideal es alimentar a las gambas cada media hora durante todo el día, lo que acelera su crecimiento. Pero eso no es posible con los alimentadores mecánicos y el trabajo manual".

SOLUCIÓN

Diego Crespo y el cofundador Fernando Pino, director general de bioFeeder, reconocieron que una infraestructura de alimentación centralizada y automatizada podría transformar la forma en que los camaroneros producen sus cosechas. Colaboraron para crear una red de alimentadores inteligentes, alimentados por energía solar y conectados a la nube, que aprovechan algoritmos diseñados para optimizar el ciclo de alimentación de los camarones.

Para mantenerse conectado a una pasarela central, cada alimentador aprovecha los módulos integrados Digi® XBee-PRO® 900HP para obtener la mejor conectividad inalámbrica de su clase. El Digi XBee PRO 900HP aprovecha al máximo el protocolo de red DigiMesh®, que ofrece un funcionamiento de red denso y es compatible con los routers inactivos. Con rangos de línea de visión de RF de hasta 28 millas y velocidades de datos de hasta 200 Kbps, estos módulos son ideales para aplicaciones de largo alcance que requieren un mayor rendimiento de datos. El XBee-PRO 900HP no requiere programación y puede configurarse fácilmente mediante el software gratuito XCTU de Digi o a través de un conjunto de comandos AT simplificados. Los módulos XBee están precertificados para su uso en varios países, lo que reduce aún más los costes de desarrollo y el tiempo de comercialización.

"Comenzamos nuestro diseño con la intención de aprovechar la tecnología de redes de malla", dijo Crespo. "Teníamos experiencia previa con XBee, así que Digi era una opción lógica para esta aplicación. Como trabajamos a un nivel muy bajo con la red Digi Mesh y tenemos nuestra propia placa de circuito impreso y software, necesitamos muy poca infraestructura en la granja, lo que constituye una ventaja inusual y significativa de nuestra solución."

RESULTADOS

El equipo de bioFeeder ofrece todo lo necesario para que los gestores de las granjas de camarones tomen el control completo de sus operaciones de alimentación de camarones. En lugar de exigir a las piscifactorías que instalen, operen y mantengan servidores -una propuesta dudosa ya que la mayoría de las piscifactorías no tienen conexiones eléctricas estables ni entornos adecuados para los equipos informáticos-, bioFeeder utiliza una pasarela y un servidor en la nube para agregar datos. El software SCADA supervisa y gestiona el equipo de alimentación e implementa el régimen de alimentación basado en algoritmos para optimizar automáticamente los horarios y las tasas de alimentación, todo ello con unos pocos clics en una interfaz en línea. Alimentados por células solares, los módulos Digi XBee PRO 900HP se comunican de forma inalámbrica con la pasarela local, que transmite los datos al servidor en la nube.

"Nuestros clientes están logrando una amortización del 100% en seis a 12 meses", dijo Pino. "Con programas de alimentación óptimos que se ajustan constantemente, pueden producir más kilogramos de camarones por hectárea que nunca antes". Gracias a la solución Digi-connected de bioFeeder, los clientes pueden

  • Aumentar la tasa de crecimiento de las gambas en más de 1,5 gramos/semana/grupo.
  • Disminuyen las tasas de mortalidad al mantener el estanque más limpio; los trabajadores ya no entregan todo el alimento de una vez, donde se descompone.
  • Disminuir el alimento necesario para aumentar el peso de las gambas mediante una mejor sincronización y un ritmo de alimentación más constante.

"Nuestra experiencia con Digi ha sido muy buena", dijo Pino. "La solución es fácil de implementar en comparación con las alternativas de la competencia. Es más avanzada y ofrece opciones preprogramadas, por lo que es mucho más fácil de implementar, incluso si no estás en el negocio de los camarones."

Lea nuestro libro blanco para saber más sobre las redes inalámbricas de malla

Contenido relacionado

Cainthus Cainthus ayuda a las granjas lecheras a optimizar el rendimiento con redes de cámaras, visión por ordenador y algoritmos de IA Utilizando la inteligencia artificial y la visión por ordenador en redes conectadas basadas en la nube, Cainthus está transformando el modo en que los ganaderos... LEER HISTORIA XBee vs. Zigbee: Una sencilla guía de comparación XBee vs. Zigbee: Una sencilla guía de comparación En este artículo, ofrecemos una comparación sencilla y clara entre XBee y Zigbee, incluyendo cómo y cuándo utilizarlos, y la... LEER EL BLOG IoT Arquitectura: Consideraciones sobre topología y computación de borde IoT Arquitectura: Consideraciones sobre topología y computación de borde Los proyectos de Internet de las cosas (IoT) pueden ser complejos, ya que hay que tomar muchas decisiones. Para cualquier proyecto de IoT , es necesario adquirir... LEER EL BLOG Presentación de Digi XBee Secure Sessions para otra capa de comunicación inalámbrica segura Presentación de Digi XBee Secure Sessions para otra capa de comunicación inalámbrica segura Digi XBee La funcionalidad de sesiones seguras es una conexión protegida por contraseña entre dos nodos de una red Digi XBee (servidor y... LEER EL BLOG Digi XBee ¡Cumple 15 años! Haz un recorrido por la historia del torbellino Digi XBee ¡Cumple 15 años! Haz un recorrido por la historia del torbellino La familia Digi XBee® ha cumplido 15 años. Repasa la historia de XBee - pequeñas radios que proporcionan las comunicaciones entre... LEER EL BLOG PuppTech PuppTech crea un sistema de vigilancia y notificación para proteger a las mascotas en los vehículos PuppTech es una startup dedicada a ayudar a los dueños de perros a mantener a sus mascotas seguras en los vehículos. La empresa ha creado PuppComm, un... LEER HISTORIA La telefonía móvil simplificada: Presentación del módem inteligente Digi XBee 3 LTE-M/NB-IoT La telefonía móvil simplificada: Presentación del módem inteligente Digi XBee 3 LTE-M/NB-IoT Con la introducción de Digi XBee Cellular LTE-M/NB-IoT, Digi ha simplificado la tarea de integrar las últimas tecnologías LTE y de baja... LEER EL BLOG Configuración inalámbrica con la aplicación móvil Digi XBee - XCTU para móviles Configuración inalámbrica con la aplicación móvil Digi XBee - XCTU para móviles Digi XBee® Mobile es una aplicación compatible con iOS y Android para conectar y configurar los dispositivos de Digi XBee 3 utilizando su nueva... LEER EL BLOG Presentación de la biblioteca oficial de XBee en Java Presentación de la biblioteca oficial de XBee en Java Crear aplicaciones en Digi XBee es más fácil que nunca, con todas las herramientas, recursos y librerías disponibles hoy en día. En... LEER EL BLOG Bin Sentry Los sistemas de control agrícola BinSentry confían en Digi® XBee Cellular para una comunicación de bajo consumo y bajo coste Agricultura IoT startup desarrolla una solución conectada que permite a los agricultores y a las fábricas de piensos controlar los inventarios de... LEER HISTORIA Innovadora solución acuícola de bioFeeder para la cría inteligente de camarones Innovadora solución acuícola de bioFeeder para la cría inteligente de camarones Los criadores de camarones obtienen un 100% de retorno de la inversión en el bioFeeder, impulsado por los módulos Digi RF. VER VÍDEO WiseConn WiseConn aporta nuevas eficiencias a la agricultura con un riego preciso El aclamado DropControl de WiseConn ayuda a los agricultores a maximizar sus cosechas y a optimizar el uso del riego mediante... LEER HISTORIA Redes inalámbricas en malla Zigbee vs. DigiMesh White Paper Redes inalámbricas en malla Zigbee vs. DigiMesh White Paper VER PDF Hoja de datos del producto XBee-PRO 900HP Hoja de datos del producto XBee-PRO 900HP VER PDF Sistemas integrados Sistemas integrados Una gama completa de soluciones integradas, que incluye módulos y SBC, así como software y capacidades de gestión remota VER PRODUCTOS XCTU XCTU Plataforma de configuración de próxima generación para soluciones XBee/RF VER PRODUCTO Digi XBee-PRO Módulo RF 900HP Digi XBee-PRO Módulo RF 900HP Módulo RF OEM de 900 MHz de largo alcance VER PRODUCTO NECO La tecnología conectada evoluciona las operaciones de los agricultores Nebraska Engineering Company (NECO), una división de Global Industries, Inc. es una empresa especializada en ingeniería de equipos agrícolas... LEER HISTORIA